Monedas estables nacionales: la estrategia de Asia para reducir la dependencia del Dólar

Avanzado11/26/2024, 6:27:28 AM
Crecientes stablecoins nacionales en Asia: Varios países asiáticos están desarrollando stablecoins vinculadas a monedas locales para afirmar la soberanía monetaria y reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio global.

TL;DR

  • Crecimiento de las monedas estables nacionales en Asia: Varios países asiáticos están desarrollando monedas estables vinculadas a las monedas locales para afirmar la soberanía monetaria y reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio global. Estas monedas estables proporcionan eficiencia en los pagos transfronterizos y se alinean con las estrategias financieras nacionales de países como Singapur e Indonesia.
  • Los estudios de caso muestran altibajos: Proyectos como XSGD están allanando el camino para la adopción de stablecoins, lo que permite transacciones más rápidas y económicas al tiempo que se reducen los costos de conversión de divisas. Sin embargo, persisten desafíos, como el uso limitado y la adopción en el mercado de stablecoins más pequeñas como XIDR.
  • Pasos clave para una adopción más amplia: Para que las monedas estables nacionales alcancen su máximo potencial, los gobiernos deben centrarse en realizar estudios de viabilidad, ejecutar programas piloto y establecer marcos regulatorios claros. La colaboración entre los sectores público y privado será esencial para superar los obstáculos técnicos, regulatorios y operativos.

1. Un cambio dinámico en la adopción de stablecoins

La mayoría de las stablecoins están actualmente vinculadas al dólar estadounidense (USD), lo que refuerza la dominancia del dólar en las finanzas globales. Sin embargo, Asia ha comenzado a cambiar la narrativa hacia la emisión de stablecoins vinculadas a monedas locales. Este cambio está alineado con las tendencias económicas globales más amplias, ya que muchos países buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense en el comercio, la inversión y las transacciones financieras.

La pregunta central que busca explorar este informe es: ¿Por qué algunos países asiáticos están emitiendo stablecoins no denominadas en dólares a pesar de la dominancia del dólar? Para responder a esto, examinaremos los beneficios de las stablecoins nacionales, destacaremos casos de estudio clave y exploraremos cómo las stablecoins no denominadas en dólares están desempeñando un papel cada vez más importante en el panorama financiero de Asia.

2. Beneficios de las Stablecoins Nacionales

Una motivación principal para emitir monedas estables nacionales es mantener la soberanía monetaria. Al vincular las monedas estables a sus monedas locales, los países pueden asegurarse de que sus políticas monetarias se alineen con los objetivos económicos nacionales. Esto permite un mayor control tanto sobre los resultados económicos como políticos. Las naciones pueden gestionar mejor las presiones económicas externas, lo cual es especialmente crucial durante períodos de volatilidad del mercado de divisas.

Muchos países de Asia, especialmente aquellos que han experimentado crisis monetarias, son especialmente sensibles a estos problemas. Esto hace que las stablecoins sean una herramienta atractiva para reforzar la estabilidad económica y la resiliencia. Sin embargo, la mayoría de los países están priorizando el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) sobre las stablecoins emitidas por empresas privadas.

Las CBDC ofrecen a los gobiernos un control más directo sobre la política monetaria y los sistemas financieros, lo que las hace más fáciles de regular que las alternativas de stablecoin privadas. Actualmente, solo unos pocos países permiten la emisión de stablecoins. La mayoría todavía está en proceso de desarrollar marcos regulatorios y considerar la implementación.

Sin embargo, limitar la propagación de stablecoins basadas en USD como USDT y USDC está demostrando ser un desafío. En Corea, se estima que aproximadamente el 10% de todo el comercio se realiza a través de stablecoins USD, transacciones que a menudo no se registran en las estadísticas oficiales. Reconociendo estas limitaciones prácticas, los gobiernos están acelerando sus esfuerzos para desarrollar políticas que puedan ayudarles a competir de manera efectiva en el mercado global de stablecoins.

3. Estudios de caso: Proyectos de stablecoins no denominados en Dólares en Asia

3.1. StraitsX Dólar de Singapur (XSGD)

Emitido por StraitsX, XSGDes una stablecoin respaldada por el dólar de Singapur que opera en Ethereum y se expande a otras 4 redes. Con una capitalización de mercado que supera los $18 millones, XSGD se ha convertido rápidamente en una de las stablecoins más confiables de Asia debido a su incorporación bajo la Ley de Servicios de Pago de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).

Los usuarios pueden recargar en la aplicación Grab usando XSGD. Fuente: blockhead.co

XSGD permite transacciones transfronterizas sin problemas en dólares de Singapur, beneficiando a empresas y comerciantes que operan en el sudeste asiático. En 2024, la superaplicación de Singapur, Grab, permitió a los usuarios recargar sus billeteras digitales utilizando criptomonedas,incluyendo XSGD, expandiendo su utilidad en transacciones diarias. Al utilizar una criptomoneda estable vinculada al dólar de Singapur, las empresas pueden evitar la conversión a USD, ahorrar en comisiones de cambio y mejorar la velocidad de las transacciones.

3.2. Rupiah Token (IDRT)

IDRT, emitido por PT Rupiah Token Indonesia, es una stablecoin vinculada al Rupiah indonesio (IDR). Con una capitalización de mercado de más de $4.8 millones, opera en Ethereum y Binance Chain, entre otras redes. Si bien el gobierno indonesio no promueve stablecoins específicas, ha mostrado apoyo a la tecnología blockchain como parte de sus objetivos más amplios de mejorar la inclusión financiera y respaldar la economía digital.

Fuente: rupiahtoken.com

IDRT se utiliza ampliamente en varios CEX y DEX, como Binance, Uniswap y PancakeSwap, lo que permite a los usuarios comerciar e invertir con una moneda anclada a la Rupia indonesia. Esta accesibilidad en intercambios populares amplía el papel de IDRT en los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi), convirtiéndolo en una herramienta práctica para los usuarios que buscan exposición a la moneda indonesia dentro del espacio criptográfico.

3.3. StraitsX Indonesian Rupiah (XIDR)

Ecosistema XIDR. Fuente: StraitsX

También emitido por Xfers, XIDRestá vinculado a la Rupia indonesia y forma parte del amplio ecosistema StraitsX, que incluye XSGD. Aunque tiene una capitalización de mercado relativamente pequeña de $124,960, XIDR muestra promesas de crecimiento, especialmente a medida que Indonesia integra soluciones blockchain en su infraestructura financiera.

En comparación con IDRT, XIDR opera dentro de un ecosistema más amplio, que admite múltiples plataformas DeFi, soluciones de custodia institucional y una mayor variedad de opciones de billetera personal, lo que puede proporcionarle una utilidad más amplia en varios sectores, incluidas las finanzas descentralizadas y el trading institucional. A pesar de su presencia en varios sectores, XIDR tiene una capitalización de mercado menor que IDRT. Esto puede ser porque IDRT se estableció en el campo antes. En el futuro, XIDR podría desempeñar un papel fundamental en el sector financiero del sudeste asiático, facilitando pagos rápidos y eficientes para minoristas en línea en toda la región.

3.4. Indonesia Rupia Stablecoin (IDRX)

IDRX, desarrollado por PT IDRX Indo Inovasi, es una stablecoin anclada al Rupiah indonesio y opera en múltiples redes blockchain, incluida Base. Su objetivo principal es conectar las finanzas tradicionales y Web3 proporcionando una representación digital estable de la moneda nacional de Indonesia.

Fuente: IDRX

Similar to other stablecoins, IDRX seeks to enable decentralized finance applications, facilitate cross-border payments and remittances, and offer stability for hedging against cryptocurrency market volatility. Although still in its early stages, IDRX has already partnered with IndodaxGate.io, el intercambio de criptomonedas más grande de Indonesia por cuota de mercado. Aunque aún no está equipado con características avanzadas como mecanismos de comercio justo, el proyecto demuestra un considerable potencial para una adopción más amplia y una expansión de funcionalidad, reforzando su papel en la economía digital en evolución de Indonesia.

3.5. BiLira Lira turca (TRYB)

Aunque con sede en Turquía, BiLira (TRYB), una stablecoin basada en Ethereum vinculada a la Lira turca, ofrece información relevante para los mercados asiáticos. Con una capitalización de mercado de aproximadamente $34.6 millones, BiLira opera sin regulación directa, lo que representa un riesgo mayor pero aborda una brecha en pagos transfronterizosinvolucrando la Lira turca. Además, BiLira, el desarrollador de TRYB, presentó su innovador intercambio de criptomonedas,BiLira Kripto. Esta plataforma brinda a los usuarios más acceso para comerciar y realizar transacciones con la stablecoin respaldada por la lira turca.

Sin embargo, dado que el 4% del PIB de Turquía se destina ahora hacia compras de stablecoin, impulsado por la continua inestabilidad de la Lira Turca frente al USD. Esto presenta un desafío significativo para las stablecoins locales como BiLira para competir con opciones dominantes como el USD.

3.6. Tether CNHt (Yuan chino)

Tether CNHt, vinculado al offshore Chinese Yuan (CNY), sirve como una stablecoin para el comercio internacional que involucra a empresas chinas. A pesar de las estrictas regulaciones de China sobre las actividades de criptomonedas, CNHt permite a las empresas liquidar transacciones en Yuan sin la volatilidad asociada con los tipos de cambio, ofreciendo una solución para los operadores que buscan realizar transacciones en moneda china.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Tether CNHt compite con el Yuan digital chino oficial (también conocido como e-CNY), que ha visto una adopción más generalizada en China. Yuan digitales ampliamente promovido por el gobierno chino, integrado en los sistemas financieros internos y preferido para transacciones minoristas e institucionales debido a su estatus legal y respaldado por el Banco Popular de China. Además, su reciente integración enHuawei’s HarmonyOS NEXTEl sistema operativo ha mejorado significativamente su accesibilidad, consolidando aún más su posición dentro del ecosistema de finanzas digitales de China.

Por el contrario, Tether CNHt está posicionado para su uso en mercados offshore y transacciones internacionales, ofreciendo una alternativa a las stablecoins vinculadas al USD. Para uso doméstico, el yuan digital se adopta cada vez más para las transacciones diarias, como los pagos minoristas en BeijingyShanghai. Esta implementación generalizada lo hace más preferido dentro de China continental en comparación con alternativas de stablecoin privadas como CNHt.

3.7. GMO JPY (GYEN)

GMO JPY (GYEN) es una stablecoin emitida por GMO Trust, una entidad regulada con sede en Estados Unidos. Anclado al Yen japonés (JPY), GYEN opera en Ethereum y tiene una capitalización de mercado de $10 millones. A diferencia de otras stablecoins que se enfocan principalmente en mercados minoristas o emergentes, GYEN está diseñado para atender a clientes institucionales, brindando una alternativa más segura y regulada para las empresas que operan con Yen japonés. Bitstamp es uno de los primeros CEX en aceptar GYEN, lo que marca su movimiento en la industria de las criptomonedas.

En cuanto al aspecto legal, la stablecoin cumple con las estrictas regulaciones financieras del estado de Nueva York, garantizando una alta transparencia y protección al consumidor. Aunque GYEN no está regulado bajo la ley japonesa y actualmente no está permitido su uso en Japón, la postura proactiva de Japón en el desarrollo de blockchain y fintech sugiere un potencial para una futura adaptación regulatoria que podría integrar activos como GYEN en el ecosistema financiero digital del país.

4. Consideraciones clave y conclusión

4.1. Consideraciones clave

A medida que aumenta el interés en las monedas estables nacionales en Asia, los gobiernos y las empresas están explorando pasos prácticos para integrar estas monedas digitales en sus economías. La siguiente tabla describe los casos de uso clave, los beneficios asociados y los desafíos para la adopción de monedas estables nacionales.

La tabla resalta los elementos fundamentales necesarios para la adopción exitosa de las stablecoins nacionales. La soberanía económica es un impulsor central, ya que las stablecoins ofrecen a los países una forma de reducir la dependencia de las monedas extranjeras y reforzar el control sobre los sistemas monetarios domésticos. Esto es particularmente crítico en países con monedas volátiles o presiones económicas externas.

La conformidad regulatoria y la confianza del consumidor son igualmente importantes. Los gobiernos deben establecer marcos claros para garantizar la transparencia y prevenir el mal uso, mientras que las empresas deben ofrecer sistemas seguros y fáciles de usar para ganar la confianza pública. Las stablecoins también brindan una oportunidad para mejorar la inclusión financiera al extender herramientas financieras digitales a poblaciones desatendidas, especialmente en regiones con acceso bancario limitado.

Por último, la colaboración entre sectores es vital. Las alianzas estratégicas entre gobiernos, fintechs e instituciones financieras tradicionales determinarán qué tan bien se integren las stablecoins en los ecosistemas existentes. Al abordar estas consideraciones de manera integral, los países pueden crear una base sólida para la adopción de stablecoins que se alinee con sus prioridades económicas y sociales.

4.2 Conclusion

Las monedas estables nacionales ofrecen una oportunidad única para que los países asiáticos fortalezcan la soberanía financiera, mejoren la gestión monetaria y modernicen los sistemas de pago. Al vincular las monedas estables a las divisas locales, los gobiernos pueden crear herramientas digitales que se alineen con las prioridades nacionales, ofreciendo una alternativa segura y eficiente a los sistemas tradicionales.

Sin embargo, la adopción de stablecoins debe seguir un enfoque estructurado, que incluya rigurosas evaluaciones de viabilidad, programas piloto y marcos regulatorios transparentes. Con una colaboración estratégica entre instituciones públicas e industrias privadas, las stablecoins nacionales podrían proporcionar una base para un crecimiento económico sostenible e innovación. Esto, a su vez, podría allanar el camino para futuras aplicaciones, como el comercio transfronterizo y la cooperación regional.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [Informes de investigación de Tiger)]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Chi Anh, Ryan Yoon, yYoon Lee]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo, y ellos lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de traducción de Gate Learn realiza traducciones de artículos a otros idiomas. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Monedas estables nacionales: la estrategia de Asia para reducir la dependencia del Dólar

Avanzado11/26/2024, 6:27:28 AM
Crecientes stablecoins nacionales en Asia: Varios países asiáticos están desarrollando stablecoins vinculadas a monedas locales para afirmar la soberanía monetaria y reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio global.

TL;DR

  • Crecimiento de las monedas estables nacionales en Asia: Varios países asiáticos están desarrollando monedas estables vinculadas a las monedas locales para afirmar la soberanía monetaria y reducir la dependencia del dólar estadounidense en el comercio global. Estas monedas estables proporcionan eficiencia en los pagos transfronterizos y se alinean con las estrategias financieras nacionales de países como Singapur e Indonesia.
  • Los estudios de caso muestran altibajos: Proyectos como XSGD están allanando el camino para la adopción de stablecoins, lo que permite transacciones más rápidas y económicas al tiempo que se reducen los costos de conversión de divisas. Sin embargo, persisten desafíos, como el uso limitado y la adopción en el mercado de stablecoins más pequeñas como XIDR.
  • Pasos clave para una adopción más amplia: Para que las monedas estables nacionales alcancen su máximo potencial, los gobiernos deben centrarse en realizar estudios de viabilidad, ejecutar programas piloto y establecer marcos regulatorios claros. La colaboración entre los sectores público y privado será esencial para superar los obstáculos técnicos, regulatorios y operativos.

1. Un cambio dinámico en la adopción de stablecoins

La mayoría de las stablecoins están actualmente vinculadas al dólar estadounidense (USD), lo que refuerza la dominancia del dólar en las finanzas globales. Sin embargo, Asia ha comenzado a cambiar la narrativa hacia la emisión de stablecoins vinculadas a monedas locales. Este cambio está alineado con las tendencias económicas globales más amplias, ya que muchos países buscan reducir su dependencia del dólar estadounidense en el comercio, la inversión y las transacciones financieras.

La pregunta central que busca explorar este informe es: ¿Por qué algunos países asiáticos están emitiendo stablecoins no denominadas en dólares a pesar de la dominancia del dólar? Para responder a esto, examinaremos los beneficios de las stablecoins nacionales, destacaremos casos de estudio clave y exploraremos cómo las stablecoins no denominadas en dólares están desempeñando un papel cada vez más importante en el panorama financiero de Asia.

2. Beneficios de las Stablecoins Nacionales

Una motivación principal para emitir monedas estables nacionales es mantener la soberanía monetaria. Al vincular las monedas estables a sus monedas locales, los países pueden asegurarse de que sus políticas monetarias se alineen con los objetivos económicos nacionales. Esto permite un mayor control tanto sobre los resultados económicos como políticos. Las naciones pueden gestionar mejor las presiones económicas externas, lo cual es especialmente crucial durante períodos de volatilidad del mercado de divisas.

Muchos países de Asia, especialmente aquellos que han experimentado crisis monetarias, son especialmente sensibles a estos problemas. Esto hace que las stablecoins sean una herramienta atractiva para reforzar la estabilidad económica y la resiliencia. Sin embargo, la mayoría de los países están priorizando el desarrollo de monedas digitales de bancos centrales (CBDC) sobre las stablecoins emitidas por empresas privadas.

Las CBDC ofrecen a los gobiernos un control más directo sobre la política monetaria y los sistemas financieros, lo que las hace más fáciles de regular que las alternativas de stablecoin privadas. Actualmente, solo unos pocos países permiten la emisión de stablecoins. La mayoría todavía está en proceso de desarrollar marcos regulatorios y considerar la implementación.

Sin embargo, limitar la propagación de stablecoins basadas en USD como USDT y USDC está demostrando ser un desafío. En Corea, se estima que aproximadamente el 10% de todo el comercio se realiza a través de stablecoins USD, transacciones que a menudo no se registran en las estadísticas oficiales. Reconociendo estas limitaciones prácticas, los gobiernos están acelerando sus esfuerzos para desarrollar políticas que puedan ayudarles a competir de manera efectiva en el mercado global de stablecoins.

3. Estudios de caso: Proyectos de stablecoins no denominados en Dólares en Asia

3.1. StraitsX Dólar de Singapur (XSGD)

Emitido por StraitsX, XSGDes una stablecoin respaldada por el dólar de Singapur que opera en Ethereum y se expande a otras 4 redes. Con una capitalización de mercado que supera los $18 millones, XSGD se ha convertido rápidamente en una de las stablecoins más confiables de Asia debido a su incorporación bajo la Ley de Servicios de Pago de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS).

Los usuarios pueden recargar en la aplicación Grab usando XSGD. Fuente: blockhead.co

XSGD permite transacciones transfronterizas sin problemas en dólares de Singapur, beneficiando a empresas y comerciantes que operan en el sudeste asiático. En 2024, la superaplicación de Singapur, Grab, permitió a los usuarios recargar sus billeteras digitales utilizando criptomonedas,incluyendo XSGD, expandiendo su utilidad en transacciones diarias. Al utilizar una criptomoneda estable vinculada al dólar de Singapur, las empresas pueden evitar la conversión a USD, ahorrar en comisiones de cambio y mejorar la velocidad de las transacciones.

3.2. Rupiah Token (IDRT)

IDRT, emitido por PT Rupiah Token Indonesia, es una stablecoin vinculada al Rupiah indonesio (IDR). Con una capitalización de mercado de más de $4.8 millones, opera en Ethereum y Binance Chain, entre otras redes. Si bien el gobierno indonesio no promueve stablecoins específicas, ha mostrado apoyo a la tecnología blockchain como parte de sus objetivos más amplios de mejorar la inclusión financiera y respaldar la economía digital.

Fuente: rupiahtoken.com

IDRT se utiliza ampliamente en varios CEX y DEX, como Binance, Uniswap y PancakeSwap, lo que permite a los usuarios comerciar e invertir con una moneda anclada a la Rupia indonesia. Esta accesibilidad en intercambios populares amplía el papel de IDRT en los ecosistemas de finanzas descentralizadas (DeFi), convirtiéndolo en una herramienta práctica para los usuarios que buscan exposición a la moneda indonesia dentro del espacio criptográfico.

3.3. StraitsX Indonesian Rupiah (XIDR)

Ecosistema XIDR. Fuente: StraitsX

También emitido por Xfers, XIDRestá vinculado a la Rupia indonesia y forma parte del amplio ecosistema StraitsX, que incluye XSGD. Aunque tiene una capitalización de mercado relativamente pequeña de $124,960, XIDR muestra promesas de crecimiento, especialmente a medida que Indonesia integra soluciones blockchain en su infraestructura financiera.

En comparación con IDRT, XIDR opera dentro de un ecosistema más amplio, que admite múltiples plataformas DeFi, soluciones de custodia institucional y una mayor variedad de opciones de billetera personal, lo que puede proporcionarle una utilidad más amplia en varios sectores, incluidas las finanzas descentralizadas y el trading institucional. A pesar de su presencia en varios sectores, XIDR tiene una capitalización de mercado menor que IDRT. Esto puede ser porque IDRT se estableció en el campo antes. En el futuro, XIDR podría desempeñar un papel fundamental en el sector financiero del sudeste asiático, facilitando pagos rápidos y eficientes para minoristas en línea en toda la región.

3.4. Indonesia Rupia Stablecoin (IDRX)

IDRX, desarrollado por PT IDRX Indo Inovasi, es una stablecoin anclada al Rupiah indonesio y opera en múltiples redes blockchain, incluida Base. Su objetivo principal es conectar las finanzas tradicionales y Web3 proporcionando una representación digital estable de la moneda nacional de Indonesia.

Fuente: IDRX

Similar to other stablecoins, IDRX seeks to enable decentralized finance applications, facilitate cross-border payments and remittances, and offer stability for hedging against cryptocurrency market volatility. Although still in its early stages, IDRX has already partnered with IndodaxGate.io, el intercambio de criptomonedas más grande de Indonesia por cuota de mercado. Aunque aún no está equipado con características avanzadas como mecanismos de comercio justo, el proyecto demuestra un considerable potencial para una adopción más amplia y una expansión de funcionalidad, reforzando su papel en la economía digital en evolución de Indonesia.

3.5. BiLira Lira turca (TRYB)

Aunque con sede en Turquía, BiLira (TRYB), una stablecoin basada en Ethereum vinculada a la Lira turca, ofrece información relevante para los mercados asiáticos. Con una capitalización de mercado de aproximadamente $34.6 millones, BiLira opera sin regulación directa, lo que representa un riesgo mayor pero aborda una brecha en pagos transfronterizosinvolucrando la Lira turca. Además, BiLira, el desarrollador de TRYB, presentó su innovador intercambio de criptomonedas,BiLira Kripto. Esta plataforma brinda a los usuarios más acceso para comerciar y realizar transacciones con la stablecoin respaldada por la lira turca.

Sin embargo, dado que el 4% del PIB de Turquía se destina ahora hacia compras de stablecoin, impulsado por la continua inestabilidad de la Lira Turca frente al USD. Esto presenta un desafío significativo para las stablecoins locales como BiLira para competir con opciones dominantes como el USD.

3.6. Tether CNHt (Yuan chino)

Tether CNHt, vinculado al offshore Chinese Yuan (CNY), sirve como una stablecoin para el comercio internacional que involucra a empresas chinas. A pesar de las estrictas regulaciones de China sobre las actividades de criptomonedas, CNHt permite a las empresas liquidar transacciones en Yuan sin la volatilidad asociada con los tipos de cambio, ofreciendo una solución para los operadores que buscan realizar transacciones en moneda china.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Tether CNHt compite con el Yuan digital chino oficial (también conocido como e-CNY), que ha visto una adopción más generalizada en China. Yuan digitales ampliamente promovido por el gobierno chino, integrado en los sistemas financieros internos y preferido para transacciones minoristas e institucionales debido a su estatus legal y respaldado por el Banco Popular de China. Además, su reciente integración enHuawei’s HarmonyOS NEXTEl sistema operativo ha mejorado significativamente su accesibilidad, consolidando aún más su posición dentro del ecosistema de finanzas digitales de China.

Por el contrario, Tether CNHt está posicionado para su uso en mercados offshore y transacciones internacionales, ofreciendo una alternativa a las stablecoins vinculadas al USD. Para uso doméstico, el yuan digital se adopta cada vez más para las transacciones diarias, como los pagos minoristas en BeijingyShanghai. Esta implementación generalizada lo hace más preferido dentro de China continental en comparación con alternativas de stablecoin privadas como CNHt.

3.7. GMO JPY (GYEN)

GMO JPY (GYEN) es una stablecoin emitida por GMO Trust, una entidad regulada con sede en Estados Unidos. Anclado al Yen japonés (JPY), GYEN opera en Ethereum y tiene una capitalización de mercado de $10 millones. A diferencia de otras stablecoins que se enfocan principalmente en mercados minoristas o emergentes, GYEN está diseñado para atender a clientes institucionales, brindando una alternativa más segura y regulada para las empresas que operan con Yen japonés. Bitstamp es uno de los primeros CEX en aceptar GYEN, lo que marca su movimiento en la industria de las criptomonedas.

En cuanto al aspecto legal, la stablecoin cumple con las estrictas regulaciones financieras del estado de Nueva York, garantizando una alta transparencia y protección al consumidor. Aunque GYEN no está regulado bajo la ley japonesa y actualmente no está permitido su uso en Japón, la postura proactiva de Japón en el desarrollo de blockchain y fintech sugiere un potencial para una futura adaptación regulatoria que podría integrar activos como GYEN en el ecosistema financiero digital del país.

4. Consideraciones clave y conclusión

4.1. Consideraciones clave

A medida que aumenta el interés en las monedas estables nacionales en Asia, los gobiernos y las empresas están explorando pasos prácticos para integrar estas monedas digitales en sus economías. La siguiente tabla describe los casos de uso clave, los beneficios asociados y los desafíos para la adopción de monedas estables nacionales.

La tabla resalta los elementos fundamentales necesarios para la adopción exitosa de las stablecoins nacionales. La soberanía económica es un impulsor central, ya que las stablecoins ofrecen a los países una forma de reducir la dependencia de las monedas extranjeras y reforzar el control sobre los sistemas monetarios domésticos. Esto es particularmente crítico en países con monedas volátiles o presiones económicas externas.

La conformidad regulatoria y la confianza del consumidor son igualmente importantes. Los gobiernos deben establecer marcos claros para garantizar la transparencia y prevenir el mal uso, mientras que las empresas deben ofrecer sistemas seguros y fáciles de usar para ganar la confianza pública. Las stablecoins también brindan una oportunidad para mejorar la inclusión financiera al extender herramientas financieras digitales a poblaciones desatendidas, especialmente en regiones con acceso bancario limitado.

Por último, la colaboración entre sectores es vital. Las alianzas estratégicas entre gobiernos, fintechs e instituciones financieras tradicionales determinarán qué tan bien se integren las stablecoins en los ecosistemas existentes. Al abordar estas consideraciones de manera integral, los países pueden crear una base sólida para la adopción de stablecoins que se alinee con sus prioridades económicas y sociales.

4.2 Conclusion

Las monedas estables nacionales ofrecen una oportunidad única para que los países asiáticos fortalezcan la soberanía financiera, mejoren la gestión monetaria y modernicen los sistemas de pago. Al vincular las monedas estables a las divisas locales, los gobiernos pueden crear herramientas digitales que se alineen con las prioridades nacionales, ofreciendo una alternativa segura y eficiente a los sistemas tradicionales.

Sin embargo, la adopción de stablecoins debe seguir un enfoque estructurado, que incluya rigurosas evaluaciones de viabilidad, programas piloto y marcos regulatorios transparentes. Con una colaboración estratégica entre instituciones públicas e industrias privadas, las stablecoins nacionales podrían proporcionar una base para un crecimiento económico sostenible e innovación. Esto, a su vez, podría allanar el camino para futuras aplicaciones, como el comercio transfronterizo y la cooperación regional.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reproducido de [Informes de investigación de Tiger)]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Chi Anh, Ryan Yoon, yYoon Lee]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Aprenderequipo, y ellos lo resolverán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. El equipo de traducción de Gate Learn realiza traducciones de artículos a otros idiomas. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.
ابدأ التداول الآن
اشترك وتداول لتحصل على جوائز ذهبية بقيمة
100 دولار أمريكي
و
5500 دولارًا أمريكيًا
لتجربة الإدارة المالية الذهبية!
It seems that you are attempting to access our services from a Restricted Location where Gate.io is unable to provide services. We apologize for any inconvenience this may cause. Currently, the Restricted Locations include but not limited to: the United States of America, Canada, Cambodia, Cuba, Iran, North Korea and so on. For more information regarding the Restricted Locations, please refer to the User Agreement. Should you have any other questions, please contact our Customer Support Team.