¿Qué es EML? Todo lo que necesita saber sobre el protocolo EML

Intermedio2/18/2024, 7:03:24 AM
El protocolo EML es una cadena de bloques segura, transparente y descentralizada que tiene como objetivo impulsar la adopción global al proporcionar un ecosistema de servicios que los usuarios necesitan a diario.

¿Qué es el protocolo EML?

El protocolo EML es una cadena de bloques segura, transparente y descentralizada que tiene como objetivo impulsar la adopción global al proporcionar un ecosistema de servicios que los usuarios necesitan a diario. Si bien el proyecto está descentralizado, con todas las complicaciones que ello conlleva, su diseño se centra en proporcionar a sus usuarios una vida fácil y cómoda.

El protocolo EML utiliza un protocolo avanzado de Hyperledger Fabric para mejorar su transparencia, seguridad y eficiencia. Permite que se utilice para varios casos de uso en diversas industrias, como la gestión de la cadena de suministro, las finanzas, la atención médica y más. La cadena de bloques EML ofrece interacciones flexibles y escalables, al tiempo que elimina la necesidad de entidades centralizadas capaces de hasta 10,000 TPS.

Historia del protocolo EML

El equipo de EML se estableció en 2023 con el lanzamiento de su documento técnico y el primer sistema de pago en la cadena de bloques del protocolo EML.

Después del diseño conceptual, el equipo de EML se centró en expandir la comunidad y el ecosistema a nivel mundial a través de asociaciones globales y la cotización en exchanges de criptomonedas como LBank Exchange. Se probó el protocolo EML y se diseñó e integró la plataforma EML en la cadena de bloques.

En el primer trimestre de 2024, el proyecto se centra en el lanzamiento de la cadena de bloques y la plataforma para TrustTravelX, asegurando que funcione sin problemas. Posteriormente, el proyecto lanzaría y lanzaría la cadena de bloques y la plataforma para el servicio TrustMarketX.

Componentes principales del protocolo EML

Estructura de Hyperledger

La estructura de Hyperledger es la base del protocolo EML que permite a los usuarios aprobados participar en transacciones de pago de extremo a extremo en la cadena de bloques EML privada con permiso. Si bien el protocolo EML es una cadena de bloques centrada en el pago y las redes sociales, la introducción de Hyperledger Fabric 1.3, que admite contratos inteligentes de código de bytes de Ethereum Virtual Machine (EVM), permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en lenguajes como Solidity o Vyper. Esto permitió que la cadena de bloques EML alcanzara la compatibilidad con EVM.

Hyperledger Fabric se utiliza para desarrollar aplicaciones con una arquitectura modular que permite a los desarrolladores intercambiar componentes que se adapten a su diseño, como el mecanismo de consenso, el entorno y los servicios.

El marco Hyperledger utiliza los contratos inteligentes del protocolo de EML para conectar a los comerciantes con los usuarios sin necesidad de entidades centralizadas. Para proporcionar servicios rápidos y rentables, el proyecto utiliza un proveedor de servicios independiente llamado Proveedor de Servicios de Membresía (MSP), responsable de aprobar y procesar las transacciones.

El marco está diseñado para mejorar la escalabilidad al tiempo que admite la privacidad, lo que garantiza que los datos privados o confidenciales se recopilen para compartirlos solo con partes autorizadas. La flexibilidad natural del marco permite que el protocolo EML implemente una arquitectura basada en canales. Esto permite la comunicación privada entre usuarios específicos en una red social.

Arquitectura de protocolo EML

La arquitectura EML consta de tres componentes principales: los clientes, los pares y los ordenantes.

Los clientes son las aplicaciones que utilizan el protocolo EML, interactuando con él para invocar transacciones, consultar el estado del libro mayor y supervisar los eventos de red. Los componentes Peers son nodos que pertenecen a diferentes organizaciones dentro del ecosistema EML.

Estos nodos, o pares, reciben y ejecutan llamadas y transacciones de contratos inteligentes que realizan sus respectivas organizaciones. Los nodos también son responsables de mantener copias de las transacciones validadas en el libro mayor por motivos de transparencia.

Los ordenantes reciben los datos de los nodos o pares que han sido aprobados y los organizan en la cadena de bloques. Son una capa de seguridad que garantiza la coherencia del libro mayor de la cadena de bloques.

Características del ecosistema EML: TrustBridgeX, TrustTravelX y TrustMarketX

TrustBridgeX

Fuente: Documento de protocolo ELM

La plataforma TrustBridgeX es una plataforma de transacciones de criptomonedas de persona a persona que admite funciones de depósito en garantía y operaciones automatizadas. La plataforma permite a los usuarios registrarse y vender tokens, que se depositarán automáticamente en el depósito en garantía de TrustbridgeX a la espera de que el comprador realice los pagos.

La función de depósito en garantía brinda a los compradores una medida de seguridad al realizar pagos por activos, y los vendedores sienten la conveniencia de las transacciones automatizadas que no requieren entradas del usuario.

La plataforma prioriza las transacciones seguras, rápidas y confiables en las que los usuarios pueden disfrutar sin límites, como el intercambio de criptomonedas por monedas fiduciarias, la tokenización dual y otras que operan de manera similar a los intercambios financieros existentes.

Para lograr su objetivo de hacer que la web3 sea accesible para todos, la interfaz de usuario de la plataforma está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, y es compatible con herramientas digitales y opciones comerciales.

TrustTravelX

Fuente: Documento de protocolo ELM

TrustTravelX es una plataforma de comunicación similar a las plataformas de redes sociales, que permite a los viajeros comunicarse y planificar sus viajes.

La plataforma es un servicio de redes sociales basado en GPS construido con un sistema de autenticación para garantizar que las comunicaciones que ocurren en la plataforma sean genuinas con usuarios aprobados. Esto permite a los miembros de la comunidad EML explorar nuevas experiencias, conocer gente nueva y compartir experiencias personales de viaje.

TrustMarketX (en inglés)

Fuente: Documento de protocolo ELM

La plataforma TrustMarketX en el ecosistema EML permite a los usuarios comprar y vender activos o servicios digitales como NFT, utilidades, tokens y servicios.

Como plataforma que permite a los usuarios cotizar y comerciar, TrustMarketX prioriza proporcionar un entorno seguro y estable para que los usuarios realicen transacciones con cualquier cosa que su imaginación pueda conjurar.

Los vendedores pueden usar los tokens EML para listar o anunciar sus artículos, entre otras actividades y oportunidades.

¿Qué es el token EML?

Fuente: Documento de protocolo ELM

El token EML es el token nativo de la cadena de bloques del protocolo EML y un token de utilidad basado en Ethereum. Está previsto que la red principal de EML se lance en el primer trimestre de 2024. Como cadena de bloques de pago de extremo a extremo, el protocolo EML utiliza el token EML para realizar transacciones en sus múltiples plataformas en el ecosistema, como las plataformas TrustMarketX y TrustTravelX, por nombrar algunas. El token también se puede utilizar para realizar pagos por servicios y disfrutar de tarifas con descuento en la plataforma de comercio EML, la plataforma DeFi y la plataforma NFT D-Spider en el ecosistema

El token EML tendrá un suministro total de 2 mil millones de tokens, con solo 39.7 millones (alrededor del 2%) actualmente en circulación. El 30% de la oferta total se destina al ecosistema, los gastos operativos, las asociaciones y el equipo asesor. Por otro lado, el 10% de su suministro se ha reservado para esfuerzos de marketing, el 5% para el desarrollo de protocolos y el 25% está reservado en la tesorería de EML.

El token EML también es vital para incentivar y lograr el objetivo de adopción global del protocolo EML Blockchain, al tiempo que proporciona un medio de intercambio de valor fluido y eficiente.

Análisis del riesgo

Ventaja

El protocolo EML utiliza la tecnología blockchain para ofrecer transacciones transparentes y fluidas, al tiempo que elimina la necesidad de depender de intermediarios y guardianes, que prevalece en las transacciones financieras tradicionales.

Además de su diseño flexible y escalable que utiliza el marco Hyperledger Fabric, proporciona una variedad de casos de uso para actividades diarias y aventuras de viaje para los usuarios con un 30% de descuento, recompensando a los poseedores de tokens por su importante participación.

También anima a los usuarios a comprar y mantener tokens para obtener beneficios futuros a medida que se desarrolla el ecosistema.

Desventajas

Fuente: Sitio web de CoinMarketCap

El protocolo EML es un nuevo proyecto cuyo marco conceptual se remonta a principios de 2023. Esto pone en tela de juicio su capacidad frente a los ataques de seguridad por parte de los malos actores de la industria.

También es un sistema complicado, lo que plantearía algunas dificultades para los usuarios con poco conocimiento de la tecnología blockchain o la interacción con protocolos descentralizados. El protocolo también está limitado por la volatilidad general en el espacio criptográfico, y el propietario del contrato puede modificar el contrato inteligente del token.

Desafíos

El objetivo principal detrás del protocolo EML es proporcionar servicios e interacciones que los usuarios requieren en su vida diaria, lo que facilitaría la adopción global. Sin embargo, la volatilidad, la complejidad y la posibilidad de los actores maliciosos supondrían un reto para los usuarios de la web2. Esto haría que el EML fuera menos atractivo a la hora de incorporar usuarios.

Como nuevo proyecto, tendría dificultades para competir con plataformas blockchain más establecidas, y las cosas se complicarían por la incertidumbre regulatoria que rodea al espacio criptográfico.

Análisis Competitivo

El protocolo EML es único en su combinación de una red blockchain privada, un sistema de pago y un motor de aprendizaje automático. Pero como infraestructura de pago, Stellar Blockchain es un competidor potencial.

Mientras que el protocolo EML utiliza el Hyperledger Fabric, que se centra en la seguridad mediante la creación de una red privada con sólo participantes autorizados, la cadena de bloques Stellar utiliza el protocolo Stellar Consensus, que se centra en la velocidad y la ejecución segura.

Esto significa que el protocolo EML está diseñado para ser la base de aplicaciones de nivel empresarial creadas para la agilidad y soluciones internas seguras para su uso diario. La cadena de bloques de Stellar se centra principalmente en aplicaciones creadas para ejecuciones transfronterizas rápidas y transacciones globales rápidas.

¿Es el token EML una buena inversión?

La principal propuesta de valor para el Protocolo EML son las tarifas con descuento y la facilidad de uso en función de la cantidad de tokens EML nativos que se poseen y los servicios proporcionados por la plataforma específica en la cadena de bloques EML.

Los titulares del token EML pueden comprar productos o disfrutar de servicios al 30% del costo en la plataforma, y el gasto continuo del token EML requeriría comprar los tokens u obtener recompensas EML si el usuario pretende seguir disfrutando del descuento. Esto construye un ecosistema circular que permitiría que el precio del token EML se estabilice o suba, dando valor a los primeros usuarios e inversores del token.

La hoja de ruta del proyecto EML muestra desarrollos futuros que traerían más casos de uso a la plataforma. Esto, en última instancia, conduciría a la creación de un ecosistema global compuesto por usuarios y entidades que comparten los mismos valores, construyendo una comunidad sólida a largo plazo.

¿Cómo puedes ser dueño de EML?

Para poseer tokens EML y formar parte del ecosistema EML, los usuarios pueden seguir un proceso sencillo:

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens EML es comprarlos a través de un intercambio. Para ello, el usuario debe crear una cuenta Gate.io , completar el proceso KYC y añadir fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilizar los tokens EML

Una vez que los usuarios han adquirido tokens EML, pueden explorar el ecosistema del Protocolo EML participando en liquidaciones de pagos, comercio de activos y servicios de depósito en garantía para ganar recompensas pasivas.

Tome medidas sobre el protocolo EML

Los usuarios pueden intercambiar el token EML aquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Piper
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

¿Qué es EML? Todo lo que necesita saber sobre el protocolo EML

Intermedio2/18/2024, 7:03:24 AM
El protocolo EML es una cadena de bloques segura, transparente y descentralizada que tiene como objetivo impulsar la adopción global al proporcionar un ecosistema de servicios que los usuarios necesitan a diario.

¿Qué es el protocolo EML?

El protocolo EML es una cadena de bloques segura, transparente y descentralizada que tiene como objetivo impulsar la adopción global al proporcionar un ecosistema de servicios que los usuarios necesitan a diario. Si bien el proyecto está descentralizado, con todas las complicaciones que ello conlleva, su diseño se centra en proporcionar a sus usuarios una vida fácil y cómoda.

El protocolo EML utiliza un protocolo avanzado de Hyperledger Fabric para mejorar su transparencia, seguridad y eficiencia. Permite que se utilice para varios casos de uso en diversas industrias, como la gestión de la cadena de suministro, las finanzas, la atención médica y más. La cadena de bloques EML ofrece interacciones flexibles y escalables, al tiempo que elimina la necesidad de entidades centralizadas capaces de hasta 10,000 TPS.

Historia del protocolo EML

El equipo de EML se estableció en 2023 con el lanzamiento de su documento técnico y el primer sistema de pago en la cadena de bloques del protocolo EML.

Después del diseño conceptual, el equipo de EML se centró en expandir la comunidad y el ecosistema a nivel mundial a través de asociaciones globales y la cotización en exchanges de criptomonedas como LBank Exchange. Se probó el protocolo EML y se diseñó e integró la plataforma EML en la cadena de bloques.

En el primer trimestre de 2024, el proyecto se centra en el lanzamiento de la cadena de bloques y la plataforma para TrustTravelX, asegurando que funcione sin problemas. Posteriormente, el proyecto lanzaría y lanzaría la cadena de bloques y la plataforma para el servicio TrustMarketX.

Componentes principales del protocolo EML

Estructura de Hyperledger

La estructura de Hyperledger es la base del protocolo EML que permite a los usuarios aprobados participar en transacciones de pago de extremo a extremo en la cadena de bloques EML privada con permiso. Si bien el protocolo EML es una cadena de bloques centrada en el pago y las redes sociales, la introducción de Hyperledger Fabric 1.3, que admite contratos inteligentes de código de bytes de Ethereum Virtual Machine (EVM), permite a los desarrolladores escribir aplicaciones en lenguajes como Solidity o Vyper. Esto permitió que la cadena de bloques EML alcanzara la compatibilidad con EVM.

Hyperledger Fabric se utiliza para desarrollar aplicaciones con una arquitectura modular que permite a los desarrolladores intercambiar componentes que se adapten a su diseño, como el mecanismo de consenso, el entorno y los servicios.

El marco Hyperledger utiliza los contratos inteligentes del protocolo de EML para conectar a los comerciantes con los usuarios sin necesidad de entidades centralizadas. Para proporcionar servicios rápidos y rentables, el proyecto utiliza un proveedor de servicios independiente llamado Proveedor de Servicios de Membresía (MSP), responsable de aprobar y procesar las transacciones.

El marco está diseñado para mejorar la escalabilidad al tiempo que admite la privacidad, lo que garantiza que los datos privados o confidenciales se recopilen para compartirlos solo con partes autorizadas. La flexibilidad natural del marco permite que el protocolo EML implemente una arquitectura basada en canales. Esto permite la comunicación privada entre usuarios específicos en una red social.

Arquitectura de protocolo EML

La arquitectura EML consta de tres componentes principales: los clientes, los pares y los ordenantes.

Los clientes son las aplicaciones que utilizan el protocolo EML, interactuando con él para invocar transacciones, consultar el estado del libro mayor y supervisar los eventos de red. Los componentes Peers son nodos que pertenecen a diferentes organizaciones dentro del ecosistema EML.

Estos nodos, o pares, reciben y ejecutan llamadas y transacciones de contratos inteligentes que realizan sus respectivas organizaciones. Los nodos también son responsables de mantener copias de las transacciones validadas en el libro mayor por motivos de transparencia.

Los ordenantes reciben los datos de los nodos o pares que han sido aprobados y los organizan en la cadena de bloques. Son una capa de seguridad que garantiza la coherencia del libro mayor de la cadena de bloques.

Características del ecosistema EML: TrustBridgeX, TrustTravelX y TrustMarketX

TrustBridgeX

Fuente: Documento de protocolo ELM

La plataforma TrustBridgeX es una plataforma de transacciones de criptomonedas de persona a persona que admite funciones de depósito en garantía y operaciones automatizadas. La plataforma permite a los usuarios registrarse y vender tokens, que se depositarán automáticamente en el depósito en garantía de TrustbridgeX a la espera de que el comprador realice los pagos.

La función de depósito en garantía brinda a los compradores una medida de seguridad al realizar pagos por activos, y los vendedores sienten la conveniencia de las transacciones automatizadas que no requieren entradas del usuario.

La plataforma prioriza las transacciones seguras, rápidas y confiables en las que los usuarios pueden disfrutar sin límites, como el intercambio de criptomonedas por monedas fiduciarias, la tokenización dual y otras que operan de manera similar a los intercambios financieros existentes.

Para lograr su objetivo de hacer que la web3 sea accesible para todos, la interfaz de usuario de la plataforma está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, y es compatible con herramientas digitales y opciones comerciales.

TrustTravelX

Fuente: Documento de protocolo ELM

TrustTravelX es una plataforma de comunicación similar a las plataformas de redes sociales, que permite a los viajeros comunicarse y planificar sus viajes.

La plataforma es un servicio de redes sociales basado en GPS construido con un sistema de autenticación para garantizar que las comunicaciones que ocurren en la plataforma sean genuinas con usuarios aprobados. Esto permite a los miembros de la comunidad EML explorar nuevas experiencias, conocer gente nueva y compartir experiencias personales de viaje.

TrustMarketX (en inglés)

Fuente: Documento de protocolo ELM

La plataforma TrustMarketX en el ecosistema EML permite a los usuarios comprar y vender activos o servicios digitales como NFT, utilidades, tokens y servicios.

Como plataforma que permite a los usuarios cotizar y comerciar, TrustMarketX prioriza proporcionar un entorno seguro y estable para que los usuarios realicen transacciones con cualquier cosa que su imaginación pueda conjurar.

Los vendedores pueden usar los tokens EML para listar o anunciar sus artículos, entre otras actividades y oportunidades.

¿Qué es el token EML?

Fuente: Documento de protocolo ELM

El token EML es el token nativo de la cadena de bloques del protocolo EML y un token de utilidad basado en Ethereum. Está previsto que la red principal de EML se lance en el primer trimestre de 2024. Como cadena de bloques de pago de extremo a extremo, el protocolo EML utiliza el token EML para realizar transacciones en sus múltiples plataformas en el ecosistema, como las plataformas TrustMarketX y TrustTravelX, por nombrar algunas. El token también se puede utilizar para realizar pagos por servicios y disfrutar de tarifas con descuento en la plataforma de comercio EML, la plataforma DeFi y la plataforma NFT D-Spider en el ecosistema

El token EML tendrá un suministro total de 2 mil millones de tokens, con solo 39.7 millones (alrededor del 2%) actualmente en circulación. El 30% de la oferta total se destina al ecosistema, los gastos operativos, las asociaciones y el equipo asesor. Por otro lado, el 10% de su suministro se ha reservado para esfuerzos de marketing, el 5% para el desarrollo de protocolos y el 25% está reservado en la tesorería de EML.

El token EML también es vital para incentivar y lograr el objetivo de adopción global del protocolo EML Blockchain, al tiempo que proporciona un medio de intercambio de valor fluido y eficiente.

Análisis del riesgo

Ventaja

El protocolo EML utiliza la tecnología blockchain para ofrecer transacciones transparentes y fluidas, al tiempo que elimina la necesidad de depender de intermediarios y guardianes, que prevalece en las transacciones financieras tradicionales.

Además de su diseño flexible y escalable que utiliza el marco Hyperledger Fabric, proporciona una variedad de casos de uso para actividades diarias y aventuras de viaje para los usuarios con un 30% de descuento, recompensando a los poseedores de tokens por su importante participación.

También anima a los usuarios a comprar y mantener tokens para obtener beneficios futuros a medida que se desarrolla el ecosistema.

Desventajas

Fuente: Sitio web de CoinMarketCap

El protocolo EML es un nuevo proyecto cuyo marco conceptual se remonta a principios de 2023. Esto pone en tela de juicio su capacidad frente a los ataques de seguridad por parte de los malos actores de la industria.

También es un sistema complicado, lo que plantearía algunas dificultades para los usuarios con poco conocimiento de la tecnología blockchain o la interacción con protocolos descentralizados. El protocolo también está limitado por la volatilidad general en el espacio criptográfico, y el propietario del contrato puede modificar el contrato inteligente del token.

Desafíos

El objetivo principal detrás del protocolo EML es proporcionar servicios e interacciones que los usuarios requieren en su vida diaria, lo que facilitaría la adopción global. Sin embargo, la volatilidad, la complejidad y la posibilidad de los actores maliciosos supondrían un reto para los usuarios de la web2. Esto haría que el EML fuera menos atractivo a la hora de incorporar usuarios.

Como nuevo proyecto, tendría dificultades para competir con plataformas blockchain más establecidas, y las cosas se complicarían por la incertidumbre regulatoria que rodea al espacio criptográfico.

Análisis Competitivo

El protocolo EML es único en su combinación de una red blockchain privada, un sistema de pago y un motor de aprendizaje automático. Pero como infraestructura de pago, Stellar Blockchain es un competidor potencial.

Mientras que el protocolo EML utiliza el Hyperledger Fabric, que se centra en la seguridad mediante la creación de una red privada con sólo participantes autorizados, la cadena de bloques Stellar utiliza el protocolo Stellar Consensus, que se centra en la velocidad y la ejecución segura.

Esto significa que el protocolo EML está diseñado para ser la base de aplicaciones de nivel empresarial creadas para la agilidad y soluciones internas seguras para su uso diario. La cadena de bloques de Stellar se centra principalmente en aplicaciones creadas para ejecuciones transfronterizas rápidas y transacciones globales rápidas.

¿Es el token EML una buena inversión?

La principal propuesta de valor para el Protocolo EML son las tarifas con descuento y la facilidad de uso en función de la cantidad de tokens EML nativos que se poseen y los servicios proporcionados por la plataforma específica en la cadena de bloques EML.

Los titulares del token EML pueden comprar productos o disfrutar de servicios al 30% del costo en la plataforma, y el gasto continuo del token EML requeriría comprar los tokens u obtener recompensas EML si el usuario pretende seguir disfrutando del descuento. Esto construye un ecosistema circular que permitiría que el precio del token EML se estabilice o suba, dando valor a los primeros usuarios e inversores del token.

La hoja de ruta del proyecto EML muestra desarrollos futuros que traerían más casos de uso a la plataforma. Esto, en última instancia, conduciría a la creación de un ecosistema global compuesto por usuarios y entidades que comparten los mismos valores, construyendo una comunidad sólida a largo plazo.

¿Cómo puedes ser dueño de EML?

Para poseer tokens EML y formar parte del ecosistema EML, los usuarios pueden seguir un proceso sencillo:

Configurar una billetera

Una forma de poseer tokens EML es comprarlos a través de un intercambio. Para ello, el usuario debe crear una cuenta Gate.io , completar el proceso KYC y añadir fondos a la cuenta para comprar el token.

Utilizar los tokens EML

Una vez que los usuarios han adquirido tokens EML, pueden explorar el ecosistema del Protocolo EML participando en liquidaciones de pagos, comercio de activos y servicios de depósito en garantía para ganar recompensas pasivas.

Tome medidas sobre el protocolo EML

Los usuarios pueden intercambiar el token EML aquí.

Penulis: Bravo
Penerjemah: Piper
Pengulas: Matheus、KOWEI、Ashley
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!