Wirex Pay aborda varios desafíos en el panorama financiero actual, incluidas las altas comisiones de transacción y el acceso limitado a soluciones DeFi. Al ofrecer transacciones sin gas y al integrar las finanzas tradicionales con sistemas descentralizados, Wirex Pay proporciona una solución asequible, segura y accesible para los usuarios en todo el mundo. Su objetivo es hacer que los pagos con criptomonedas sean más prácticos y extendidos, reduciendo la fricción entre el uso de activos digitales en transacciones cotidianas y cerrando la brecha entre la banca tradicional y la tecnología blockchain.
Wirex Pay utiliza la tecnología Zero Knowledge (ZK), que permite la verificación de transacciones sin exponer información privada. Esto mejora tanto la privacidad como la escalabilidad al tiempo que proporciona transacciones eficientes y sin gas en diferentes blockchains, lo que lo hace rentable y seguro.
Wirex Pay ofrece emisión de tarjetas no custodiales, donde los usuarios mantienen el control total sobre sus fondos sin depender de custodios de terceros como los bancos. Esto empodera a los usuarios al darles autoridad completa sobre sus activos, garantizando tanto la autonomía como la seguridad.
Wirex Pay está gobernado por una Organización Autónoma Descentralizada (DAO), que brinda a los titulares de tokens WPAY la capacidad de votar en decisiones importantes como actualizaciones de red y cambios de protocolo. Esta estructura garantiza que la evolución de la plataforma refleje las necesidades y deseos de su base de usuarios, promoviendo la transparencia y la descentralización.
Los tokens WPAY son fundamentales para el ecosistema de Wirex Pay. Se utilizan para gobernanza, otorgando a los titulares poder de voto en la DAO. Además, los tokens WPAY proporcionan acceso a funciones únicas dentro de la plataforma, incluyendo ofertas especiales, recompensas y oportunidades de staking, lo que permite a los usuarios ganar a través de una participación activa en la red.