Trump y Wall Street: ¿Cuánto durará la relación amorosa?

Cuando el presidente Donald Trump recuperó la Oficina Oval con una victoria que tomó por sorpresa a la mitad del país, Wall Street no pudo ocultar su emoción.

El S&P 500 saltó un 3% casi inmediatamente después de las elecciones, y las acciones de pequeña capitalización rastreadas por el Russell 2000 se dispararon casi un 5%. Las acciones florecieron. Los costos de endeudamiento para las empresas alcanzaron mínimos récord.

Bitcoin y otros activos especulativos de repente parecían a prueba de balas. El alivio se extendió por los mercados, pero la verdadera historia comenzó cuando la agenda de "Estados Unidos primero" de Trump comenzó a tomar forma, y fue todo menos tranquila.

Trump no estaba perdiendo el tiempo. Llenó su equipo con personas de línea dura, señalando aranceles, deportaciones masivas y una agenda implacable que los economistas advirtieron que podría deshacer los controles de inflación y déficit. Sin embargo, el mercado, siempre impulsado por su codicia por las ganancias, hizo caso omiso de las advertencias.

Mientras algunos sectores celebraban, comenzaron a formarse grietas bajo la superficie, poniendo al descubierto las fracturas entre ganadores y perdedores en este experimento económico caótico.

Ganadores: finanzas, energía y la locura del fracking

A Wall Street le encanta una buena fiesta, y para sectores como servicios financieros y energía, la elección de Trump se sintió como la víspera de Año Nuevo. El subíndice financiero del S&P 500 subió un 8%, mientras que la energía se disparó un 7%. El rally no era solo optimismo, era euforia alimentada por las promesas de Trump de recortar impuestos corporativos y revertir las regulaciones de la era de Obama.

Para los ejecutivos de energía, fue un sueño hecho realidad: se abrieron tierras federales para la fracturación hidráulica, se canceló el Acuerdo de París sobre el Clima y se impulsó nuevamente lo que Trump llamó 'dominio energético'.

Chris Shipley de Fort Washington Investment Advisors respaldó el rally, diciendo que las ganancias reflejaban un comportamiento racional del mercado. Los inversores se lanzaron al Russell 2000, un índice de pequeñas capitalizaciones lleno de acciones financieras con enfoque doméstico.

Con la creencia de que las empresas más pequeñas se beneficiarían más de los recortes de impuestos corporativos, el Russell avanzó más rápido que el mercado en general. Goldman Sachs celebró su conferencia anual en Las Vegas durante el resplandor posterior a las elecciones.

Los banqueros, inversores y ejecutivos llenaron el Wynn Resort, zumbando de emoción por las perspectivas de fusiones y adquisiciones (M&A). Un gestor de fondos de cobertura lo resumió: "Las fusiones y adquisiciones son ahora una posibilidad real debido a la nueva administración. El ambiente aquí es mejor de lo que ha sido en años."

Los recortes de impuestos no fueron lo único que emocionó a Wall Street. La desregulación fue el plato principal y los inversionistas no pudieron tener suficiente. "El mercado piensa que la administración llevará la regulación a un lugar más sensato", dijo el CEO de Goldman, David Solomon.

Muchos desestimaron las propuestas más duras de Trump, como los aranceles, como mera fanfarronería. Pero los altibajos ya estaban surtiendo efecto.

Los perdedores: atención médica, gasto gubernamental y bonos del Tesoro

No todos pudieron unirse a la manifestación de Trump. Las acciones vinculadas a los recortes del gasto gubernamental se desplomaron, con el índice de Citi para estas empresas cayendo un 8% después de las elecciones. Las acciones de salud también resultaron afectadas después de que Trump nominara al escéptico de vacunas Robert Kennedy Jr. para dirigir el departamento de salud.

El mercado de bonos, generalmente el primero en detectar problemas, mostró una preocupación real. Las propuestas arancelarias de Trump, el 10% sobre todas las importaciones y el 60% sobre los productos chinos, desencadenaron alarmas de inflación. El mercado de bonos del Tesoro de $27 billones comenzó a temblar.

Los rendimientos de los bonos a 10 años subieron al 4,4%, un aumento de 0,8 puntos porcentuales desde septiembre. El aumento de los rendimientos significaba problemas: mayores costos de endeudamiento para las empresas, tasas hipotecarias más altas (cercanas al 7% para un plazo fijo de 30 años) y temores de inestabilidad fiscal.

Incluso Walmart no fue inmune. El gigante minorista advirtió que podría necesitar aumentar los precios si se implementaban aranceles, reflejando los costos del mundo real de las ambiciones de guerra comercial de Trump. Los economistas también se asustaron.

El ex economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, dijo que las políticas de Trump podrían hacer que la economía se sobrecaliente, con la inflación regresando con fuerza, solo para provocar una desaceleración más adelante.

Las deportaciones añadieron combustible al fuego. La promesa de Trump de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados arriesgaba diezmar la fuerza laboral. Los economistas estuvieron de acuerdo: menos trabajadores significaba salarios más altos pero menos producción. Las empresas, ya apretadas por la inflación, enfrentarían desafíos aún más difíciles para satisfacer la demanda.

Los mercados internacionales no fueron perdonados. El índice Stoxx 600 de Europa cayó a medida que los inversores apostaban a que la región con gran dependencia de las exportaciones sufriría debido a las tensiones comerciales de EE. UU. El euro cayó a su nivel más bajo frente al dólar en dos años, amplificando el dolor para los exportadores europeos.

Los riesgos de sobrecalentamiento y vigilantes de bonos

La Reserva Federal mantuvo su rostro de póquer, negándose a hacer comentarios sobre las políticas de Trump hasta que estuvieran finalizadas. Pero los inversores no esperaron. Los mercados de futuros se ajustaron rápidamente, reflejando recortes de tasas menos agresivos que antes. Para finales de 2025, se espera que las tasas de la Fed estén alrededor del 4%, mucho más altas que las predicciones anteriores de menos del 3%.

Pero la inflación no era la única preocupación. El servicio de la deuda de Estados Unidos se está convirtiendo en un monstruo. Por primera vez, los pagos de la deuda de Estados Unidos superaron su presupuesto de defensa. Kristina Hooper, de Invesco, lo llamó insostenible y advirtió sobre un posible desastre financiero como el infame "momento Liz Truss" del Reino Unido, cuando los recortes de impuestos no financiados hicieron colapsar el mercado de bonos británico.

Sonal Desai, de Franklin Templeton, advirtió que los "vigilantes de los bonos" podrían regresar. Se trata de inversores que castigan a los gobiernos con mayores costos de endeudamiento cuando las políticas fiscales se salen de control. Desai dijo que su reaparición dependería de las implicaciones a largo plazo del plan económico de Trump.

Mientras tanto, el mercado de valores parecía imperturbable. Los inversores dejaron de lado las preocupaciones sobre la inflación, centrándose en cambio en la desregulación y las ganancias a corto plazo. "Los temores de inflación con respecto a los aranceles están exagerados", argumentó Shipley, reflejando un sentimiento compartido por muchos en Wall Street.

Pero las grietas siguen presentes. Los rendimientos de los bonos del Tesoro en alza representan una amenaza importante. Los rendimientos más altos atraen capital lejos de las acciones, lo que hace que las acciones sean menos atractivas. Cuanto más largo sea esta tendencia, mayor será la presión que enfrentará Wall Street.

La gran pregunta es si la apuesta económica de Trump puede mantener a los mercados enganchados o si la resaca llegará antes de lo esperado. Como dijo un estratega, “En algún momento, este viaje se detiene. La única pregunta es cuándo.”

De cero a Web3 Pro: Tu plan de lanzamiento de carrera de 90 días

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)