A medida que la tecnología continúa progresando, surge una pregunta crítica: ¿cómo podemos construir s que empoderen a las personas mientras se protegen contra el uso indebido? La respuesta puede estar en una clase emergente de tecnología digital autónoma, comúnmente conocida como “agentes.” Los agentes son s autónomos diseñados para operar de forma independiente, segura y transparente en Internet.
Ahora, cuando pensamos en la autonomía en la tecnología, a menudo nos evoca visiones de IA desenfrenada, robots fuera de control y una preocupante pérdida de supervisión humana. Si se quiere, 'dar poder a las máquinas'. En este momento se habla mucho de agentes 'transformando los trabajos de los humanos' y ejemplos recientes prominentes en cripto implican el comercio de memecoins y la interacción autónoma en la cadena.
Pero los agentes pueden ser diseñados para complementar los esfuerzos humanos, no para reemplazarlos. Estos autonomos verificables mejoran el empoderamiento del usuario al incorporar confianza en la tecnología y gestionar tareas de alto riesgo de manera eficiente, eliminando la posibilidad de manipulación. Dicho esto, tanto la autonomía del agente como la transparencia en sus operaciones son cruciales para fomentar la confianza y alinearse con los valores humanos, razón por la cual los protocolos descentralizados son tan importantes para su desarrollo.
Cuando la tecnología autónoma se implementa cuidadosamente, podría convertirse en un poderoso aliado, especialmente a medida que enfrentamos los posibles desafíos y consecuencias de la inteligencia artificial cada vez más poderosa.
Un agente de cripto es una tecnología autónoma, un programa de software especializado que opera en una cadena de bloques o dentro de un entorno descentralizado. Utiliza herramientas criptográficas para llevar a cabo transacciones, tomar decisiones e interactuar con recursos en cadena y fuera de cadena sin intervención humana.
A diferencia de la IA "generativa", piense en los agentes de cripto como una tecnología inteligente e imparcial que mantiene la seguridad y la integridad por diseño. Siguen reglas predefinidas o AIs, lo que los hace predecibles, resistentes a manipulaciones y adecuados para aplicaciones de alto riesgo.
Es importante destacar que esta tecnología autónoma no se limita a situaciones futuristas y de alta tecnología. Ya se puede ver tal automatización en casos aislados como el sistema de tráfico Surtrac con sede en Pittsburgh, que lo utiliza para coordinar los semáforos de la ciudad, reduciendo los tiempos de espera en un 40%.
Los agentes de Cripto llevan este nivel de autonomía inteligente al amplio paisaje componible de blockchains, realizando de forma segura tareas como uting contratos inteligentes y firmando transacciones. Con las herramientas adecuadas, incluso pueden interactuar con plataformas y aplicaciones tradicionales de Internet, todo con un riesgo mínimo.
La implementación adecuada de la tecnología autónoma en las cadenas de bloques nos está liderando hacia un futuro tecnológico centrado en el usuario al incrustar la confianza directamente en las transacciones, lo que permite interacciones transparentes y seguras entre aplicaciones. Actualmente, solo una red, Lit Protocol, está en funcionamiento con una configuración lo suficientemente segura como para garantizar que los agentes sean autónomos mediante la gestión de claves descentralizadas. Específicamente, Lit Protocol es una red que gestiona una clave privada distribuida (MPC TSS) que es programable y está distribuida en una red de nodos que ejecutan máquinas virtuales cifradas criptográficamente selladas (TEE).
Al realizar tareas complejas de forma autónoma, estos agentes mejoran la seguridad, reducen la dependencia de las autoridades centrales y eliminan a los intermediarios. Esto permite a los usuarios tener un mayor control sobre sus interacciones digitales, al tiempo que minimiza la confianza que necesitan depositar en estos agentes.
Las aplicaciones de esta tecnología abarcan finanzas, intercambio de datos, educación y más allá. Por ejemplo, plataformas como Genius Terminal utilizan agentes para el intercambio descentralizado de activos digitales, mientras que en el intercambio de datos, los agentes permiten a los usuarios controlar su información, elegir quién puede usarla y venderla o intercambiarla por recomendaciones personalizadas. En educación, vinculan LLMs para evaluar la precisión de las respuestas en blockchains para verificación transparente y recompensas en tiempo real que involucran a los estudiantes. Esto es solo el comienzo, ya que estos agentes se vuelven más avanzados, podrán asumir tareas más sofisticadas también.
Más allá de lo que esta tecnología autónoma puede mejorar para nuestras vidas, también hay formas importantes en las que puede protegernos. A medida que el contenido generado por IA aumenta, los agentes pueden ser esenciales para verificar datos y autenticar fuentes, proporcionando claridad en medio de la abrumadora cantidad de información.
Con empresas como Fox y TIME explorando la verificación de contenido habilitada para blockchain, los agentes de criptomonedas pueden estar posicionados para actuar como administradores digitales de la autenticidad, empoderando a los usuarios para navegar por un paisaje digital seguro, transparente y verificado.
La infraestructura descentralizada como el Protocolo Lit proporciona las herramientas esenciales que permiten a estos agentes operar de forma autónoma y segura. Esto es posible gracias a la arquitectura de defensa en profundidad de ejecutar MPC TSS en una red de TEE de metal desnudo. Redes como el Protocolo Lit que proporcionan gestión de secretos y computación privada e inmutable permiten que la tecnología autónoma realice tareas sensibles de forma independiente, garantizando privacidad, integridad de datos y control del usuario.
Estas capacidades son críticas, permitiendo que los agentes manejen información privada y tomen decisiones sin depender de sistemas centralizados, lo que establece la confianza y la transparencia que son fundamentales para su rol.
Los agentes de Cripto representan un cambio hacia una tecnología segura y centrada en el usuario que opera de forma independiente, con sólidos sistemas de protección para mantener las interacciones seguras y verificables. A medida que realizan tareas críticas, desde verificar información hasta administrar activos digitales, ayudan a crear una internet basada en la confianza donde la transparencia, el empoderamiento y la privacidad coexisten.
En lugar de "dar poder a las máquinas," los usuarios ganan más autonomía a medida que los agentes manejan procesos complejos, actuando como aliados confiables en un panorama digital cada vez más complicado y opaco. Los agentes de Cripto podrían proporcionar la base para un internet que empodera a los individuos, asegurando que permanezcan en el centro de una experiencia eficiente, segura y auténticamente verificable.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Los Agentes Cripto y los _s Verificables son el Futuro de la Tecnología Segura y Centrada en el Usuario
A medida que la tecnología continúa progresando, surge una pregunta crítica: ¿cómo podemos construir s que empoderen a las personas mientras se protegen contra el uso indebido? La respuesta puede estar en una clase emergente de tecnología digital autónoma, comúnmente conocida como “agentes.” Los agentes son s autónomos diseñados para operar de forma independiente, segura y transparente en Internet.
Ahora, cuando pensamos en la autonomía en la tecnología, a menudo nos evoca visiones de IA desenfrenada, robots fuera de control y una preocupante pérdida de supervisión humana. Si se quiere, 'dar poder a las máquinas'. En este momento se habla mucho de agentes 'transformando los trabajos de los humanos' y ejemplos recientes prominentes en cripto implican el comercio de memecoins y la interacción autónoma en la cadena.
Pero los agentes pueden ser diseñados para complementar los esfuerzos humanos, no para reemplazarlos. Estos autonomos verificables mejoran el empoderamiento del usuario al incorporar confianza en la tecnología y gestionar tareas de alto riesgo de manera eficiente, eliminando la posibilidad de manipulación. Dicho esto, tanto la autonomía del agente como la transparencia en sus operaciones son cruciales para fomentar la confianza y alinearse con los valores humanos, razón por la cual los protocolos descentralizados son tan importantes para su desarrollo.
Cuando la tecnología autónoma se implementa cuidadosamente, podría convertirse en un poderoso aliado, especialmente a medida que enfrentamos los posibles desafíos y consecuencias de la inteligencia artificial cada vez más poderosa.
Un agente de cripto es una tecnología autónoma, un programa de software especializado que opera en una cadena de bloques o dentro de un entorno descentralizado. Utiliza herramientas criptográficas para llevar a cabo transacciones, tomar decisiones e interactuar con recursos en cadena y fuera de cadena sin intervención humana.
A diferencia de la IA "generativa", piense en los agentes de cripto como una tecnología inteligente e imparcial que mantiene la seguridad y la integridad por diseño. Siguen reglas predefinidas o AIs, lo que los hace predecibles, resistentes a manipulaciones y adecuados para aplicaciones de alto riesgo.
Es importante destacar que esta tecnología autónoma no se limita a situaciones futuristas y de alta tecnología. Ya se puede ver tal automatización en casos aislados como el sistema de tráfico Surtrac con sede en Pittsburgh, que lo utiliza para coordinar los semáforos de la ciudad, reduciendo los tiempos de espera en un 40%.
Los agentes de Cripto llevan este nivel de autonomía inteligente al amplio paisaje componible de blockchains, realizando de forma segura tareas como uting contratos inteligentes y firmando transacciones. Con las herramientas adecuadas, incluso pueden interactuar con plataformas y aplicaciones tradicionales de Internet, todo con un riesgo mínimo.
La implementación adecuada de la tecnología autónoma en las cadenas de bloques nos está liderando hacia un futuro tecnológico centrado en el usuario al incrustar la confianza directamente en las transacciones, lo que permite interacciones transparentes y seguras entre aplicaciones. Actualmente, solo una red, Lit Protocol, está en funcionamiento con una configuración lo suficientemente segura como para garantizar que los agentes sean autónomos mediante la gestión de claves descentralizadas. Específicamente, Lit Protocol es una red que gestiona una clave privada distribuida (MPC TSS) que es programable y está distribuida en una red de nodos que ejecutan máquinas virtuales cifradas criptográficamente selladas (TEE).
Al realizar tareas complejas de forma autónoma, estos agentes mejoran la seguridad, reducen la dependencia de las autoridades centrales y eliminan a los intermediarios. Esto permite a los usuarios tener un mayor control sobre sus interacciones digitales, al tiempo que minimiza la confianza que necesitan depositar en estos agentes.
Las aplicaciones de esta tecnología abarcan finanzas, intercambio de datos, educación y más allá. Por ejemplo, plataformas como Genius Terminal utilizan agentes para el intercambio descentralizado de activos digitales, mientras que en el intercambio de datos, los agentes permiten a los usuarios controlar su información, elegir quién puede usarla y venderla o intercambiarla por recomendaciones personalizadas. En educación, vinculan LLMs para evaluar la precisión de las respuestas en blockchains para verificación transparente y recompensas en tiempo real que involucran a los estudiantes. Esto es solo el comienzo, ya que estos agentes se vuelven más avanzados, podrán asumir tareas más sofisticadas también.
Más allá de lo que esta tecnología autónoma puede mejorar para nuestras vidas, también hay formas importantes en las que puede protegernos. A medida que el contenido generado por IA aumenta, los agentes pueden ser esenciales para verificar datos y autenticar fuentes, proporcionando claridad en medio de la abrumadora cantidad de información.
Con empresas como Fox y TIME explorando la verificación de contenido habilitada para blockchain, los agentes de criptomonedas pueden estar posicionados para actuar como administradores digitales de la autenticidad, empoderando a los usuarios para navegar por un paisaje digital seguro, transparente y verificado.
La infraestructura descentralizada como el Protocolo Lit proporciona las herramientas esenciales que permiten a estos agentes operar de forma autónoma y segura. Esto es posible gracias a la arquitectura de defensa en profundidad de ejecutar MPC TSS en una red de TEE de metal desnudo. Redes como el Protocolo Lit que proporcionan gestión de secretos y computación privada e inmutable permiten que la tecnología autónoma realice tareas sensibles de forma independiente, garantizando privacidad, integridad de datos y control del usuario.
Estas capacidades son críticas, permitiendo que los agentes manejen información privada y tomen decisiones sin depender de sistemas centralizados, lo que establece la confianza y la transparencia que son fundamentales para su rol.
Los agentes de Cripto representan un cambio hacia una tecnología segura y centrada en el usuario que opera de forma independiente, con sólidos sistemas de protección para mantener las interacciones seguras y verificables. A medida que realizan tareas críticas, desde verificar información hasta administrar activos digitales, ayudan a crear una internet basada en la confianza donde la transparencia, el empoderamiento y la privacidad coexisten.
En lugar de "dar poder a las máquinas," los usuarios ganan más autonomía a medida que los agentes manejan procesos complejos, actuando como aliados confiables en un panorama digital cada vez más complicado y opaco. Los agentes de Cripto podrían proporcionar la base para un internet que empodera a los individuos, asegurando que permanezcan en el centro de una experiencia eficiente, segura y auténticamente verificable.
Nota: Las opiniones expresadas en esta columna son las del autor y no necesariamente reflejan las de CoinDesk, Inc. o sus propietarios y afiliados.