Cuando se trata de criptomonedas, un intercambio juega un papel crucial, permitiendo a los usuarios realizar transacciones sin problemas. Han desempeñado un papel esencial en el crecimiento y desarrollo de los mercados criptográficos globales. Hay dos tipos predominantes de intercambios de criptomonedas: centralizados y descentralizados. En este artículo, echaremos un vistazo rápido a los intercambios centralizados, entenderemos qué son y cómo funcionan.
En pocas palabras, un intercambio de criptomonedas es una plataforma que permite a los usuarios comprar y vender criptomonedas. Un intercambio puede ser algo más que una plataforma en línea, con intercambios físicos de criptomonedas también en existencia, aunque estos son extremadamente raros en comparación con sus contrapartes en línea. El intercambio ofrece a los usuarios una gran cantidad de pares de negociación. Algunos de los pares de negociación más populares son BTC/USD, BTC/EUR y ETH/USD.
Un intercambio también puede ofrecer a los usuarios comercio al contado o futuros. El comercio al contado se refiere a la compra de criptomonedas, mientras que los futuros le permiten especular sobre el movimiento del precio de un activo en particular.
Un intercambio centralizado de criptomonedas (CEX) es una plataforma que permite a los usuarios operar con cripto, actuando como intermediario entre compradores y vendedores al coincidir órdenes en un libro de órdenes centralizado. Estos intercambios utilizan un modelo de negocio similar al de los corredores en línea tradicionales, simplificando el proceso de operar con criptomonedas. Esto es lo que los hace extremadamente populares entre los nuevos inversores en cripto ya que ofrecen la misma facilidad de uso que las plataformas utilizadas por los comerciantes de acciones y forex.
Un intercambio centralizado es un mercado que permite a un gran número de usuarios comprar o vender simultáneamente un tipo particular de activo. En cuanto a los mercados tradicionales, los intercambios prominentes incluyen la Bolsa de Nueva York (NYSE) y la Bolsa de Metales de Londres. En lo que respecta al espacio cripto, los principales intercambios centralizados incluyen los de Gate.io.
Normalmente, un intercambio centralizado participa directamente en el mercado al liquidar operaciones. También mantienen libros de órdenes digitales que procesan las órdenes de compra y venta publicadas por los operadores. Estas órdenes son simplemente solicitudes de los operadores para comprar o vender un activo. El intercambio agrega estas órdenes, coincidiendo las correspondientes órdenes de compra y venta, y anuncia los precios de mercado actuales basados en el último precio al que el activo se ha listado.
Para operar en un intercambio centralizado, los usuarios deben revelar cierta información personal para verificar su identidad y cumplir con todas las regulaciones KYC (Conoce a su cliente) y AML (Blanqueo de capitales) obligatorias. Los detalles requeridos para el registro varían según las leyes de cumplimiento normativo que pueden variar en diferentes jurisdicciones. Una vez que los usuarios se han registrado y configurado su cuenta en el intercambio, el siguiente paso es financiar la cuenta. Las cuentas pueden ser financiadas mediante el depósito de criptomonedas o dinero fiduciario en la billetera vinculada. Algunos intercambios también permiten a los usuarios vincular sus tarjetas de crédito y comprar criptomonedas.
Una vez que la cuenta está financiada, los usuarios pueden comprar la criptomoneda de su elección simplemente realizando una orden. Los intercambios centralizados ofrecen a los usuarios una variedad de tipos de órdenes, como una orden de mercado, una orden límite y una orden de stop-loss. Una vez que se cumple la orden, el usuario recibe la criptomoneda. Los usuarios pueden almacenar su criptomoneda en la billetera del intercambio o transferirla a una billetera que controlen.
Los intercambios centralizados son mucho más populares que sus contrapartes descentralizadas, con las plataformas representando el 95% del comercio de criptomonedas, según datos obtenidos de KPMG. Si bien hay varios intercambios prominentes para que los usuarios consideren, una de las mejores plataformas para comenzar es Gate.io. El intercambio ofrece una interfaz fácil de usar, lo que permite a los usuarios intercambiar más de 1,500 criptomonedas de manera rápida, segura y eficiente.