Un ciclo de mercado de criptomonedas se compone de caídas y auges.
Un mercado bajista es un periodo en el que el precio de una criptodivisa cae al menos un 20% desde su máximo anterior.
Un mercado bajista de criptomonedas comienza cuando el precio realizado cruza por debajo del precio de mercado.
En el actual ciclo del mercado de criptomonedas, el mercado bajista comenzó el 12 de julio cuando el precio realizado cruzó por debajo del precio de mercado.
Palabras clave: Mercado bajista, Criptomonedas, Bitcoin, precio de mercado, precio realizado, ciclos de mercado
Introducción
¿Qué es un mercado bajista?
En la mayoría de los casos, cada carrera bajista tiene un desencadenante, como una guerra, eventos de piratería informática o regulaciones gubernamentales. Los cambios en las variables macroeconómicas, como los tipos de interés, también pueden provocar mercados bajistas. En cuanto a los mercados bajistas de criptodivisas, algunos inversores pueden vender sus activos por pánico, mientras que otros pueden mantenerlos en previsión de un cambio de fortuna. Los menores volúmenes de negociación, la baja confianza de los inversores, la elevada oferta de criptodivisas y la baja demanda no sostenida son signos clave de un mercado bajista. El siguiente gráfico muestra cómo se comportan los precios en un mercado de este tipo.
Fuente: Upsmag
Como usted observa, los precios están en una tendencia general a la baja, con oscilaciones temporales al alza y a la baja.
Entender los ciclos del mercado de las criptomonedas
El precio de mercado frente al precio realizado
Precio realizado = Capitalización total del mercado realizada / Oferta actual
Si el precio de mercado es mayor que el precio realizado, significa que el valor de la criptodivisa es mayor que el precio de mercado al que los inversores la compraron. Por el contrario, si el precio realizado es mayor que el precio de mercado, significa que el valor de la criptodivisa es menor que el precio al que los inversores la compraron. Cuando los precios de la mayoría de los activos están por encima de sus precios de compra, el mercado se está recuperando de una carrera bajista y viceversa.
Sin embargo, a partir del 12 de junio, el precio realizado cruzó por debajo del precio de mercado, marcando un posible inicio de un mercado bajista. En otras palabras, el precio medio de Bitcoin cae por debajo del precio realizado. Teniendo en cuenta estos hechos, los inversores todavía tienen 250 días más para comprar la criptomoneda, ya que las condiciones del mercado serán favorables.
Fuente: Grayscale
La tabla muestra el precio medio del BTC, los periodos y el número de días de los ciclos anteriores. Mediante la evaluación de estos ciclos, Grayscale observó que la duración de los ciclos ha ido aumentando a lo largo de los años. Esto le ha ayudado a estimar la duración del ciclo actual. Por ejemplo, estableció que el ciclo actual tardará más tiempo en alcanzar el pico que el anterior. En 2012, el pico del mercado se produjo después de 603 días. Por tanto, se necesitaron 180 días más que en el ciclo anterior para alcanzar el pico. Estos cálculos nos llevan a 786 días en 2016 y 952 días en 2020.
BTC tardó 4 años en pasar del máximo al mínimo en 2012 y 2016. Por lo tanto, en el ciclo actual, a partir del 12 de julio, hemos tenido 1 198 días, lo que implica que todavía hay 4 meses antes de que los precios realizados se crucen con el precio de mercado de BTC.
Fuente: Grayscale
El gráfico muestra los ciclos del mercado de criptomonedas que hemos experimentado desde 2009. Así, podemos rastrear fácilmente dónde nos encontramos en el ciclo actual.
Dado que BTC está 222 días por debajo de su máximo histórico (ATH), podría haber otros 5 o 6 meses de movimientos laterales o bajistas del precio. En 2012 y 2016, BTC tardó otro año más en alcanzar su máximo histórico. Observamos estas tendencias en los gráficos siguientes.
Fuente: Grayscale
Con respecto a las subidas y bajadas, parece que el ciclo de 2020 está siendo más largo que antes. Las razones podrían ser la maduración del mercado de criptomonedas y la proliferación de aplicaciones descentralizadas (dApps).
Según Grayscale, el principal motor del actual mercado bajista es el apalancamiento. El apalancamiento comenzó después de que los gobiernos aumentaran sus gastos tras el pico de la pandemia de covid-19. El objetivo de los gobiernos era reforzar sus economías, que sufrieron enormemente durante el periodo de la pandemia. Además, el colapso de TerraUSD agravó los problemas a los que se enfrentaban algunas empresas centralizadas de DeFi que utilizaban las finanzas de apalancamiento. Por ejemplo, los prestamistas se vieron obligados a devolver los préstamos cuando menos lo esperaban.
Sin embargo, Grayscale destacó que cada ciclo de mercado dejará al mercado de criptodivisas más fuerte que antes. Por lo tanto, animó a la gente a comprar criptodivisas ya que el mercado experimentará una tendencia alcista al final.
Conclusión
Autor: Mashell C., investigador de Gate.io. Traductor: Jose E.
Este artículo representa únicamente las opiniones del investigador y no constituye ninguna sugerencia de inversión.
Gate.io se reserva todos los derechos sobre este artículo. Se permitirá la reproducción del artículo siempre que se haga referencia a Gate.io. En todos los casos, se emprenderán acciones legales por violación de los derechos de autor.